En la Ciudad de México existen tres zoológicos que resguardan a 2 mil 233 ejemplares: Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes.
Particularmente, Chapultepec alberga a mil 200 especies de animales, de las cuales 69 están en riesgo de morir por su avanzada edad, por ejemplo el tigre de Sumatra, el faisán argos de Borneo, el papión sagrado, el oso pardo y el cacomixtle, entre otros.
En su momento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que hay “muchísima” población animal en el zoológico, en etapa geriátrica, por lo que no descartó más decesos.
Tan sólo en lo que va del año, la Secretaría de Medio Ambiente Capitalina (Sedema) ha anunciado la pérdida de siete animales: la del chimpancé Lío, en marzo; el gorila Bantú, en junio; la leona Kala y la bisonte americana hembra, en julio, y este mes la de un antílope hembra de nombre Mónica.
Los especialistas señalan que los decesos se deben a una falta de control de enfermedades, ya que una vez evaluados los riesgos por edad y número de ejemplares, se deben aplicar protocolos de atención médica adecuada.
Al respecto, las autoridades capitalinas aseguran tener un proyecto para que los zoológicos se transformen. Desde 2015 no se compran especies y se deben crear espacios que ofrezcan bienestar a los animales.