Ante el supuesto ingreso de la compañía Uber a Veracruz, el vocero del Bloque Veracruzano de Taxistas, Raúl Mendoza, advirtió que podrían estallar conflictos.
“Queremos evitar que haya violencia, ya dijimos que hay que compañeros que dicen que si no tenemos el apoyo del señor gobernador, quieren detener las unidades y golpear a los choferes, no tiene caso generar eso”.
Al respecto de esta advertencia, el titular de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), Ricardo Orozco Alor, informó que no hay autorización por parte de las autoridades para que dicha empresa trabaje en Veracruz.
Y aseveró que en la entidad no existen informes, ni casos de que esa compañía esté laborando de manera formal y que, de presentarse un caso de este tipo, los involucrados estarían incurriendo en un delito por ofrecer un servicio sin autorización de las instituciones que regulan y supervisan al transporte.
Ricardo Orozco Alor aseguró que hasta el momento en ninguno de los operativos y filtros de revisión se han detectado unidades que presten este servicio, pero indicó que el personal está atento y en caso de detectar vehículos sin concesión serán remitidos a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Finalmente, enfatizó que la Ley en materia de transporte es muy clara y establece que sólo podrán proporcionar un servicio de transporte a la población todos aquellos que cuenten con un permiso de concesión emitida por el gobierno.